Conoce porque estar junto a la naturaleza te equilibra
Björk tiene un álbum llamado Biophilia que os recomiendo escuchar.
¿No os ha ocurrido que cuando estáis en un entorno donde prima ¨lo verde¨ sentís algo interno que parece que os habla? ¿Una sensación de pertenencia, una escucha y una agudización de vuestros sentidos…?
A mi me pasa de una forma muy explícita… Noto como se ralentiza mi pulso y cambio de forma inconsciente la respiración.
Yo tengo la suerte de vivir en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche con lo que ello supone… rodeada de lugares mágicos. Pero incluso cuando voy en el coche porque tengo que ir a otro municipio el paisaje me deslumbra.
Os recomiendo ir desde Fuenteheridos hacia Alájar. Id disfrutando del camino y justo cuando paséis un precioso mirador y vayáis a empezar el descenso hacia La Peña de Arias Montano admirar el precioso paisaje ¡¡¡Con cuidado que hay unas curvas tremendas!!!
Hay una zona recreativa llamada El Talenque que alberga una de las poblaciones más grandes de un tipo de roble llamado Melojo donde suelo sentarme a trabajar o donde cuando el tiempo nos lo permite vamos a comer.
Os dejo una introducción sobre un artículo para que podáis leer mas sobre esto que consideran una corriente y a mi me parece algo que toda la vida sintió el ser humano… sólo que se ha desconectado y necesita que alguien lo convierta en ¨una moda¨.
La biofilia es la tendencia innata de los seres humanos a acercarse a la naturaleza y sentirse en sintonía con ella. La primera persona que utilizó este término fue el filósofo y psicoanalista Erich Fromm en 1973. Más adelante, Edward Osborne Wilson publicó un libro llamado Biofilia, el cual alcanzó gran difusión.
0 comentarios